Nor naiz ni?

sábado, 22 de abril de 2017

LA BICICLETA VERDE

¡Buenos días!


     Esta vez, Wajda es una niña de 10 años que sueña con tener su propia bicicleta. Desafortunadamente, en su país no está permitido o bien visto que las mujeres tengan bicicleta. Sin embargo, guiada por su objetivo y a pesar de que sus padres le nieguen su sueño (quienes temen que su hija pierda la dignidad en la sociedad tradicional en la que viven), insiste en comprarla y comienza a conseguir dinero para poder comprar una bicicleta verde que ha visto en una tienda. El objetivo de tener la bicicleta es para ganar una carrera a su amigo que ya tiene una, el cual se la presta para que aprenda a montar. Wadja luchará contra su familia y contra la directora del colegio, para conseguir su sueño. Para ello, comienza a prepararse un episodio del corán el cual luego recitará en el concurso del colegio para conseguir el premio y poder comprar su bicicleta.

-Justicia social: opciones fundamentales 
-Frustración-deseo: movimiento afectivo hacia algo que apetece, en este caso la bicicleta. Respecto al significado de frustración, fracaso en una esperanza o deseo.
-Patriarcado: predominio del varón, y a consecuencia de esto, la mujer depende siempre de su marido.
-Hegemónico: supremacía de un estado o pueblo
-Decolonial: la reacción entre papeles dominante y dominado.
-Empoderamiento: hacer poderoso a un individuo o grupo social. En este caso, los hombres
-Agenciamiento: la capacidad del sujeto para generar espacios críticos no hegemónicos de enunciación del yo.
-Machismo: actitud de prepotencia de los varones sobre las mujeres.

    
     Este filme trata el controvertido tema de la discriminación de las mujeres que existe en ciertos países hoy en día. Frente a ello, la niña protagonista derriba inconscientemente las barreras sociales y culturales en el hogar y la escuela, guiada por su ino encia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario