Nor naiz ni?

miércoles, 24 de mayo de 2017

PORTFOLIO


¡Buenas días


A la vista está que estamos en la recta final del curso y que ya no queda nada para  verano, pero antes debo darle un cierre a este capítulo de las TIC en la educación en el que me he sumergido el último cuatrimestre. Para ello haré un breve resumen de todo lo trabajado este curso, ¡veamos cómo ha ido!

En la primera entrada os hablo de cómo fue la presentación de la asignatura  y os cuento un poco mi opinión acerca de este ámbito en educación infantil. 

Más adelante encontramos la escapada a la exposición de Tabakalera con todas nuestras compañeras y en ese texto os comparto algunas de mis reflexiones de aquel día, el cual me inspiró mucho. La exposición también trataba sobre la naturaleza y seguimos con ese tema también en clase, donde vimos dos vídeos sobre el agua y su problemática de hoy en día. Lavar el agua  es el nombre de esta entrada en la que hablamos sobre este tema y para ello también, cada miembro de nuestro grupo tuvo que pensar en un incidente medioambiental de cada pueblo para hablarlo entre nosotros más adelante. 

Después nos encontramos con el planteamiento de los proyectos y cartografía donde Joxemi nos explicó en que iban a consistir. Al igual que esto, el profesor también nos habló de otras futuras entregas que consistirían en ver algunas películas de gran interés, elegidas por él y las cuáles tienen mucho que ver con nuestro campo y después explicar ciertos conceptos a nuestros compañeros. 

En las demás clases tuvimos tiempo de empezar a ponernos manos a la obra con los trabajos y en mi blog podéis verlos: en primer lugar está mi PLE el cual hice con popplet; si avanzáis un poco más podréis  observar también el diario visual que hicimos mi grupo y yo (reflexión creada a partir del diario móvil que hicimos durante una semana); y por último también el incidente crítico sobre el fenómeno del sexting y mi cartografía audiovisual donde explico brevemente cómo y gracias a quién aprendo.

Ciertas películas han tenido un papel importante en el desempeño de esta asignatura, como por ejemplo La bicicleta verdeLa cazaHombres, mujeres y niños y Snowden (siendo esta última la que desarrollamos mi grupo y yo). Hemos analizado estos filmes para reflexionar sobre ciertos temas, como por ejemplo: la vigilancia masiva. Y sinceramente pienso que a la mayoría de nosotros nos ha hecho cambiar de opinión sobre algunos conceptos. 

Para finalizar, pusimos a vuestra disposición en el blog nuestro video del Taller, donde pusimos a los niños en contacto con materiales audiovisuales para realizar una gincana. con esta última actividad le dimos un fin redondo a un cuatrimestre de trabajos.

En definitiva, ha sido un cuatrimestre de constante aprendizaje, ajetreado, sorprendente, para nada monótono y sobre todo inspirador y empoderador, ya que hemos abarcado temas que en un principio para nada pensaría que trataríamos y estos nos han hecho ganar en seguridad como futuras profesoras y profesores.

Muchas gracias por todo lo enseñado Joxemi.

Ha sido un placer.

jueves, 11 de mayo de 2017

TALLER TIC (2)


¡Buenos días!

     Hoy os vengo a hablar del taller que  Axier, Garaine y Andrea hicieron en el colegio Koldo Mitxelena con los niños de cuatro años. Nuestro compañero había realizado ahí las prácticas por lo que su relación con las profesoras era buena y les recibieron con los brazos abiertos. 

       Llevaron a cabo esta gincana audiovisual con una tablet, altavoces, cámaras digitales y GoPro. Para comenzar, los peques se sentaron frente a mis compañeros y Axier les explicó la actividad y ¡comenzó el juego!  Garaine les puso la primera pista en la tablet y al principio no sabían como reaccionar pero finalmente fueron corriendo al baño a por la pista. Ya iban entendiendo el juego y pusieron todo su empeño en pasárselo genial. Pista tras pista, iban alcanzando sus objetivos y mientras tanto, les dejaron utilizar cámaras y la Gopro para ir fotografiándose entre ellos. 

      Llegaron a la última  pista y los niños estaban impacientes. Le dieron play al video en el que Andrea dice que quiere tirarse por el tobogán... Los niños, al haber entendido el mensaje audiovisual corrieron al exterior, donde se encuentra el parque del colegio. Para su sorpresa...¡GALLETAS! Los niños estaban felices, habían superado todas las pruebas y habían encontrado el tesoro.

      Tras la euforia de la victoria, todos se sentaron a comer esas ricas galletas, disfrutando de un rato tranquilo en el que dejaron a los niños explorar con las cámaras. Todos querían hacerse fotos con sus compañeros y con los papeles de las pistas encontradas. Fue un momento muy entrañable. 

   Les pareció muy interesante  cómo algunos niños estaban familiarizados con los dispositivos que pusieron a su disposición. Alguno que otro ya comentó que claro que sabían, tenían de eso en casa. Mientras que otros no controlaban del todo las cámaras y las profesoras les decían que apretaran con más fuerza los botones. 

De todos modos los niños estuvieron encantados con esta experiencia y con el premio final.
Los miembros del grupo que realizaron esta actividad también disfrutaron mucho viendo el éxito de esta actividad, ya que los niños curioseaban sin miedo los dispositivos.

¡Sin duda haríamos más ejercicios de este tipo!

Aquí podréis encontrar el vídeo del taller que realizaron:


¡Hasta la próxima!